Trajes |
TRAJE DE
CALAHORRANA
|
 |
Se trata de
el traje de carnaval original del gremio de los coletores. Desde su
recuperación en el año 1956, se conoce en toda La Rioja como el
traje típico de Calahorra. Sus elementos son:
- Falda de paño roja, verde,
azul o amarilla rematada con un bies negro.
- Camisa blanca con pasacintas
del color de la falda.
- Corpiño negro de tela
brocada atado con un cordón del color de la falda.
- Sobrefalda de gasa recogida
al lado izquierdo y rematada con puntilla.
- Pañuelo de colores en forma
de diadema.
- Zapato negro o zapatilla y
media blanca.
|
TRAJE DE
CALAHORRANO
|
Se trata de
el traje de carnaval original del gremio de los coletores. Se conoce
como el traje típico de Calahorra aunque suele usarse solamente para
bailar la Contradanza de Coletores. Sus elementos son:
- Camisa y pantalón blancos.
- Cuatro enaguas de bordado
muy ancho y de distintas larguras.
- Dos pañuelos de colores, uno
atado a la cintura y otro al pecho.
- Delantal negro de raso con
puntilla y flores bordadas blancas.
- Gorro de flores de varios
colores y pasamanería.
- Alpargatas de esparto
blancas.
|
 |
TRAJE DE
CAMPESINA DE CALAHORRA
|
 |
Los dos trajes de
campesino son las incorporaciones más recientes de vestimenta que ha
hecho el grupo. Fueron recuperados por Isidra María Santos hace no
muchos años y confeccionados para todos los danzantes además de para
la colección municipal de trajes y la de muñecos. Sus elementos son:
- Falda de flores en tonos
granates, verdes o azules.
- Camisa blanca.
- Chaleco de paño granate,
verde o azul dependiendo de la falda.
- Delantal con bolsillos.
- Pañuelo de colores atado al
cuello.
- Gorro de paja
- Medias blancas y zapatillas
de esparto con cinta negra.
|
TRAJE DE
CAMPESINO DE CALAHORRA
|
Este traje
recuperado a la vez que el de chica y cuyos elementos son los
siguientes:
- Pantalón largo de color azul
marino.
- Camisa blanca lisa remangada
a la altura del codo.
- Faja roja a la cintura.
- Chaleco azul marino.
- Pañuelo de cuadros blanco y
azul atado al cuello.
- Zapatillas
de esparto con cinta negra.
|
 |
TRAJE DE
RIOJANO
|
 |
Es el traje más
conocido y lo visten los danzantes de toda La Rioja. Sus elementos son:
- Camisa blanca.
- Chaleco de pana estampada o
brocada.
- Pantalón de pana negro
abierto en los costados.
- Pañuelo de colores al
cuello.
- Faja roja a la cintura.
- Medias blancas y zapatillas
de esparto con cinta negra.
|
TRAJE DE
ALBELDA DE IREGUA
|
Es uno de los
trajes riojanos más representativos fuera de la región ya que es uno
de los más originales. Se utiliza en toda La Rioja aunque su origen
es la cuenca del río Iregua. Sus elementos son:
- Camisa blanca con cintas
rojas y azules cruzadas al pecho y en ambos brazos.
- Falda blanca corta con
flores de colores.
- Pañuelo de colores atado al
cuello.
- Cinturón rojo.
- Media blanca y zapatillas de
esparto con cintas rojas.
|
 |
TRAJE DE
MANSILLA
|
 |
Se trata de un
elegante traje de la localidad de Mansilla de la Sierra. Sus elementos son:
- Entallada blusa negra de
tela brocada o de raso y con cola en picos a la espalda. Está
adornada con puntilla negra y con abalorios y lentejuelas en el
pecho.
- Falda de paño amarilla
rematada con un bies negro.
- Delantal negro brocado o de
raso muy adornado rematado en puntilla negra.
- Pañuelo a la cabeza anudado
cubriendo el moño.
- Medias negras bordadas en
dorado en la parte delantera y zapato negro.
|
TRAJE DE SAN
MILLÁN
|
 |
El traje de
danzador de San Millán se compone de lo siguiente:
- Camisa blanca lisa con puños
en las mangas.
- Enagüilla blanca corta
rematada con puntillas.
- Bombacho o pololo blanco
hasta la rodilla rematado con puntillas y una cinta roja atada
en un lazo.
- Una o dos cintas de colores
cruzadas en el pecho y atadas al costado. Otra igual a modo de
cinturón y dos más en los brazos sobre los codos.
- Boina blanca de lana
inclinada hacia un lado.
- Media blanca y alpargatas de
esparto con cintas rojas
|
TRAJE DE
CACHE SAN MILLÁN
|
El traje de cache
de San Millán lo viste sólo uno de los danzantes, el que hace el
papel de director de la danza. Sus elementos son:
- Camisa blanca lisa con puños
en las mangas.
- Enagüilla blanca rematada
con puntillas.
- Pantaloncillo blanco hasta
media pierna rematado con puntillas.
- Pañuelo de colores atado al
cuello.
- Boina blanca.
- Media blanca y alpargatas de
esparto con cintas rojas
|
 |
TRAJE DE
PEREGRINA
|
 |
La leyenda cuenta
que éste es el traje que vestía la Virgen cuando peregrinaba hacia
Santiago de la mano del niño Jesús e hizo su parada en la ciudad de
Leiva. Sólo se utiliza para bailar "La peregrina" y sus elementos
son:
- Sayón estampado con varios
dibujos en hilo dorado.
- Esclavina de color negro
adornada con conchas y bordada en color oro.
- Sombrero de ala adornado con
varias conchas y una cinta de bordado dorado.
- Cíngulo de color negro
alrededor de la cintura.
- Zapato negro y media blanca.
- Bordón o palo largo.
|
TRAJE DE
PEREGRINO
|
Este traje
añade al traje de riojano una serie de elementos:
- Capa parda larga con
esclavina adornada con conchas.
- Sombrero negro de ala con el
ala delantera levantada mostrando una concha.
- Bordón o palo largo.
|
 |
TRAJE DE CACHE
|
 |
Son muy diversos
los trajes que viste este personaje dependiendo de la ciudad y de la
danza que dirija. Todos ellos se caracterizan por sus colores
llamativos. Refiriéndonos al de la figura comentamos sus elementos
principales:
- Camisa blanca sencilla.
- Bombacho de colores vistosos
a juego con el gorro. A veces acaba fruncido bajo las rodillas y
con cascabeles.
- Gorro de colores
generalmente muy alto y acabado en punta de la que suelen colgar
cascabeles y cintas de colores.
- Chaleco también de colores.
- Media blanca y zapatilla de
esparto con cintas rojas.
- Suele acompañarse de otros
complementos como una bota de vino, un palo con cintas o grandes
castañuelas.
|
TRAJE DE LA
SIERRA DE CAMEROS
|
 |
Traje
característico de la sierra. Es un traje muy castellano que nos
recuerda nuestra antigua pertenencia como provincia a esta
comunidad. Sus elementos son:
- Camisa negra muy elegante y
adornada.
- Falda verde o roja de paño
con dos bandas negras horizontales.
- Elegante delantal negro con
adornos a juego de la camisa.
- Gran pañuelo cogido al pecho
con un broche dorado.
- Media blanca y calzado
dependiendo de la celebración. Puede ser zapato de tacón negro o
alpargata negra.
|
|
|